¿Qué requisitos son necesarios para participar en el proceso de admisión
La extensión del anteproyecto debe ser de máximo 20 cuartillas (sin contar las referencias) y estar escrito en fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado sencillo. Se recibirán versiones digitales del anteproyecto en PDF y Word.
Fechas importantes4
16 de octubre de 2023 | Publicación de la Convocatoria |
20 de noviembre de 2023 | Fecha límite para entrega de documentación y anteproyectos |
A partir del 23 de enero de 2024 | Notificación de resultados a aspirantes (aceptado o no) |
A partir del 6 de febrero de 2024 | Inscripciones |
A partir del 6 de febrero de 2024 | Trámites de Beca Conahcyt5 |
4 de marzo | Inicio de semestre |
Las aplicaciones que no cumplan con la totalidad de los requisitos o se presenten de manera extemporánea no serán aceptadas. La comunicación y recepción de documentos se hacen vía correo electrónico a través de la cuenta coordinacion.dme@cinvestav.mx.
1. Es necesario incluir la carta de aval, firmada por la investigadora o el investigador que lo otorga.
2. Conoce todos los detalles de nuestro programa Aquí
3. Quienes usen el servicio de TrackTest deberán incluir el servicio de verificación de identidad en su prueba. Si bien la prueba incluye las habilidades de escritura, lectura y auditiva, sólo se considerará el resultado de la habilidad lectora.
4. Puede haber cambios en las fechas, mismos que se notificarán en tiempo y forma por los medios digitales pertinentes.
5. Se recomienda consultar con anticipación TODO el procedimiento de la Convocatoria de Becas Nacionales del Conahcyt, como referencia; el Reglamento de Becas Conahcyt vigente y el Reglamento General de Estudios de Posgrado del Cinvestav, para conocimiento general de los derechos y responsabilidades que se adquieren al ingresar al posgrado y recibir el estímulo de la beca.
Av. Instituto Politécnico Nacional No. 2508. Col. San Pedro Zacatenco, Ciudad de México C.P. 07360