CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN

Departamento de Matemática Educativa

CONVOCATORIA

Para participar en el proceso de Admisión 2024 - 1

DOCTORADO EN CIENCIAS EN LA ESPECIALIDAD DE
MATEMÁTICA EDUCATIVA

Programa en la Categoría 1 del Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt (SNPC)



¿Qué requisitos son necesarios para participar en el proceso de admisión

  • Tener el grado de maestría en Matemática Educativa o áreas afines a juicio del Colegio de Profesores del Programa de Doctorado.
  • Disponibilidad de tiempo completo.
  • Presentar, para su evaluación, un anteproyecto de investigación que deberá estar escrito con asesoría y aval de un miembro del Colegio1, el cual debe incluir:
    • El planteamiento y racionalidad del problema de investigación de interés, con la delimitación de un objeto de estudio que se inscriba dentro de una Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento (LGAC) del DME2.
    • Una revisión inicial de la bibliogafía nacional e internacional actualizada que ponga de manifiesto los antecedentes en torno a la investigación sobre la temática específica, objeto de estudio del anteproyecto de investigación.
    • Objetivos y preguntas iniciales de la investigación.
    • Descripción inicial de una metodología de investigación que permita, además de estructurar el desarrollo de la misma, delinear los criterios para validar los resultados obtenidos.
    • Cronograma de actividades.
    • Referencias bibliográficas que sustenten el anteproyecto de investigación, en formato APA (última edición).

    La extensión del anteproyecto debe ser de máximo 20 cuartillas (sin contar las referencias) y estar escrito en fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado sencillo. Se recibirán versiones digitales del anteproyecto en PDF y Word.

  • Presentar los siguientes documentos en formato digital:
    • Certificado oficial de idioma con al menos nivel B1, del Marco Común Europeo o equivalente (Ver tabla de equivalencias AQUí), para la comprensión de lectura del idioma inglés3; con una vigencia no mayor a un año. Se sugiere que los aspirantes soliciten a la institución (referida en el listado), que ésta envíe directamente el resultado de su examen de inglés a la Coordinación Académica del DME (coordinacion.dme@cinvestav.mx);
    • Carta de exposición de motivos señalando los objetivos personales y profesionales que se intenta alcanzar durante el desarrollo del programa. Extensión máxima de una cuartilla;
    • Curriculum vitae actualizado;
    • Copia del certificado de calificaciones (Maestría y Licenciatura) incluyendo el promedio oficial, y
    • Copia del título o acta de examen (Maestría y Licenciatura).

Fechas importantes4

16 de octubre de 2023Publicación de la Convocatoria
20 de noviembre de 2023 Fecha límite para entrega de documentación y anteproyectos
A partir del 23 de enero de 2024 Notificación de resultados a aspirantes (aceptado o no)
A partir del 6 de febrero de 2024 Inscripciones
A partir del 6 de febrero de 2024 Trámites de Beca Conahcyt5
4 de marzo Inicio de semestre

Las aplicaciones que no cumplan con la totalidad de los requisitos o se presenten de manera extemporánea no serán aceptadas. La comunicación y recepción de documentos se hacen vía correo electrónico a través de la cuenta coordinacion.dme@cinvestav.mx.


1. Es necesario incluir la carta de aval, firmada por la investigadora o el investigador que lo otorga.

2. Conoce todos los detalles de nuestro programa Aquí

3. Quienes usen el servicio de TrackTest deberán incluir el servicio de verificación de identidad en su prueba. Si bien la prueba incluye las habilidades de escritura, lectura y auditiva, sólo se considerará el resultado de la habilidad lectora.

4. Puede haber cambios en las fechas, mismos que se notificarán en tiempo y forma por los medios digitales pertinentes.

5. Se recomienda consultar con anticipación TODO el procedimiento de la Convocatoria de Becas Nacionales del Conahcyt, como referencia; el Reglamento de Becas Conahcyt vigente y el Reglamento General de Estudios de Posgrado del Cinvestav, para conocimiento general de los derechos y responsabilidades que se adquieren al ingresar al posgrado y recibir el estímulo de la beca.

Av. Instituto Politécnico Nacional No. 2508. Col. San Pedro Zacatenco, Ciudad de México C.P. 07360


© Copyright 2019 Departamento de Matemática Educativa - Cinvestav, IPN
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco 07360
México, Ciudad de México
E-mail: matedu@cinvestav.mx Teléfonos: (52) + (55) - 57.47.38.15

Términos de Uso | Contacto