Programa de Doctorado en Ciencias

Especialidad en Matemática Educativa



Historia

El Doctorado en Ciencias en Matemática Educativa, con su creación en 1982, tuvo la intención de contribuir en una nueva disciplina, la Matemática Educativa, con investigación que impactara en la educación matemática en el país. Desde la configuración de los objetos de estudio en los proyectos, la forma de estudiarlos y la manera de llevar sus resultados al aula han constituido las aportaciones más relevantes, tanto al conocimiento disciplinar a nivel internacional, como a la mejora de la práctica educativa en matemáticas actualmente en toda Latinoamérica gracias al alcance que ha tenido el programa en 40 años con sus egresados. Este Programa cuenta con el reconocimiento de Calidad Internacional del Sistema Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México.

Objetivo General

Programa de Doctorado tiene como objetivo general formar recursos humanos de alto nivel, capaces de realizar investigación original e independiente en Matemática Educativa, ejercer docencia a nivel de postgrado, así como generar proyectos de investigación y de desarrollo, o bien generar y poner en marcha innovaciones educativas a nivel aula o sistema educativo basadas en conocimiento científico.

Objetivos particulares

Durante sus estudios el estudiante debe:

  • Adquirir y desarrollar un conocimiento profundo de los fundamentos y principios de la disciplina que lo conduzca a formular y acotar un problema de investigación original.
  • Llevar a cabo una revisión bibliográfica sobre su tema de investigación.
  • Elaborar, adaptar o adoptar creativamente un marco conceptual o teórico para apoyar su investigación
  • Construir un marco metodológico pertinente para la investigación
  • Presentar un documento con la descripción del proyecto de investigación debidamente formulado y argumentado, y defenderlo en un examen público (examen predoctoral).
  • Publicar los avances y resultados de la investigación mediante extensos en congresos y artículos en revistas de prestigio internacional en el campo.
  • Interactuar con investigadores que compartan la misma línea de investigación.
  • Escribir, sustentar y defender la tesis doctoral en tiempo y forma.

El Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Matemática del Cinvestav-IPN es un Programa de Competencia Internacional en el Sistema Nacional de Posgrado (antes Padrón Nacional de Posgrado de Calidad –PNPC–) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México.


© Copyright 2019 Departamento de Matemática Educativa - Cinvestav, IPN
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco 07360
México, Ciudad de México
E-mail: matedu@cinvestav.mx Teléfonos: (52) + (55) - 57.47.38.15

Términos de Uso | Contacto