session_start(); ?>
El Doctorado en Ciencias en Matemática Educativa, con su creación en 1982, tuvo la intención de contribuir en una nueva disciplina, la Matemática Educativa, con investigación que impactara en la educación matemática en el país. Desde la configuración de los objetos de estudio en los proyectos, la forma de estudiarlos y la manera de llevar sus resultados al aula han constituido las aportaciones más relevantes, tanto al conocimiento disciplinar a nivel internacional, como a la mejora de la práctica educativa en matemáticas actualmente en toda Latinoamérica gracias al alcance que ha tenido el programa en 40 años con sus egresados. Este Programa cuenta con el reconocimiento de Calidad Internacional del Sistema Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México.
Programa de Doctorado tiene como objetivo general formar recursos humanos de alto nivel, capaces de realizar investigación original e independiente en Matemática Educativa, ejercer docencia a nivel de postgrado, así como generar proyectos de investigación y de desarrollo, o bien generar y poner en marcha innovaciones educativas a nivel aula o sistema educativo basadas en conocimiento científico.
Durante sus estudios el estudiante debe:
El Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Matemática del Cinvestav-IPN es un Programa de Competencia Internacional en el Sistema Nacional de Posgrado (antes Padrón Nacional de Posgrado de Calidad –PNPC–) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México.
![]() |