Perfil de ingreso



Los aspirantes al Programa de Doctorado deben:

  • Conocer los fundamentos y la problemática general de la disciplina.
  • Poseer competencias matemáticas, es decir, además de tener conocimientos básicos deben haber desarrollado habilidades en resolución de problemas, razonamiento, modelación y representación matemáticos.
  • Identificar y plantear un problema de investigación en el campo.
  • Diseñar un proyecto de investigación estructurado. Esto significa que debe insertarse en una problemática actual de la disciplina de matemática educativa, formular una(s) pregunta(s) u objetivos de investigación relevantes, presentar una amplia y razonada revisión bibliográfica y bosquejar un diseño metodológico que sea consistente con las preguntas u objetivos.
  • Ser competentes en la lectura, análisis y síntesis de la bibliografía concerniente a una línea de investigación (incluyendo documentos en inglés).
  • Ser capaces de escribir un informe de un proyecto de investigación o de alguna de sus partes.

Perfil de egreso



El Programa de Doctorado aspira a formar especialistas e investigadores líderes en Matemática Educativa capaces de comprender la problemática de la educación matemática nacional en un ámbito internacional, con conocimiento y flexibilidad para ejercer cargos administrativos, realizar investigación y docencia de manera independiente y creativa, colaborar con diferentes actores de la comunidad local, nacional e internacional, implementar distintos métodos y acercamientos teóricos en la generación de productos académicos.

Se espera que los egresados sigan desarrollando las Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento de manera activa y productiva, y cuenten con criterios críticos hacia la evaluación de procesos de aprendizaje, enseñanza e investigación. Asimismo a partir de su experiencia en el Programa, se espera que los egresados cuenten con habilidades para dirigir tesis de posgrado, ofrecer seminarios de investigación, difundir sus avances de investigación en eventos y foros nacionales e internacionales y formar parte de comités de pares como evaluadores.

Un egresado del Programa de Doctorado será capaz de:

  • Formular y resolver problemas originales de investigación de importancia nacional e internacional referentes a la matemática educativa.
  • Contribuir al desarrollo del estado del conocimiento de, al menos, una LGAC de la disciplina o generar nuevas líneas de investigación.
  • Coadyuvar en las diferentes facetas del desarrollo curricular en matemáticas correspondientes al nivel escolar de su especialidad.
  • Impartir docencia de alto nivel haciendo innovaciones basadas en resultados de investigaciones en Matemática Educativa.
  • Fungir como sinodal en exámenes de grado y como árbitro en congresos y revistas de la disciplina.
  • Ejercer la profesión con valores éticos y rigor científico, además de tener como prioridad el beneficio de la sociedad



© Copyright 2019 Departamento de Matemática Educativa - Cinvestav, IPN
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco 07360
México, Ciudad de México
E-mail: matedu@cinvestav.mx Teléfonos: (52) + (55) - 57.47.38.15

Términos de Uso | Contacto